Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 28 de abril de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Venta online cerrada
El evento ya ha comenzado

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 28 de abril de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Venta online cerrada
El evento ya ha comenzado

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 29 de abril de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 29 de abril de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 29 de abril de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 29 de abril de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 30 de abril de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 30 de abril de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 30 de abril de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 30 de abril de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 01 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 01 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 01 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 01 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


jueves, 01 de mayo de 2025
12:30
 

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 01 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 02 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 02 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 02 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


viernes, 02 de mayo de 2025
12:30
 

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 02 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 03 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


sábado, 03 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 03 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


sábado, 03 de mayo de 2025
12:30
 

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 03 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 04 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


domingo, 04 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 04 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE 2025: La vuelta al mundo en 80 días- Eriz Alberdi


domingo, 04 de mayo de 2025
12:00
 

A Passepartout le encanta contar el viaje tan especial que hizo junto a Phileas Fogg. Pero, ¿cómo contar esta historia? ¿Por qué no usar bolsas de basura? ¿O escobas, o aquello que tenga a mano?
Sube al carro de limpieza de Passepartout y disfruta del viaje que está a punto de comenzar.
Recomendado a partir de 5 años.

12:30 TEATRO + VISITA


domingo, 04 de mayo de 2025
12:30
 

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 04 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 05 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 06 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 06 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 06 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 06 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 07 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 07 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 07 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 07 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 08 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 08 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 08 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 08 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

COLOQUIO OCHOS DE SANGRE. EP II Jano García y Coco Robatto


jueves, 08 de mayo de 2025
20:30
 

El proyecto es muy sencillo: solo pedimos un pequeño gesto de solidaridad. La única condición para participar es que dones sangre o plasma en cualquiera de los puntos habilitados en la Comunidad de Madrid durante el mes y medio previo al evento. No olvides conservar el justificante de tu donación. Sin embargo, entendemos que hay circunstancias que pueden impedir realizar una donación; si este es tu caso, serás igualmente más que bienvenido.

La segunda parte del proyecto está a mi cargo: quiero agradecer tu generosidad invitándote a una charla-coloquio en la sede de la Asociación Cultural PIE EN PARED. Durante este encuentro, entrevistaré de manera cercana a personalidades de reconocido
prestigio en diversos ámbitos de la sociedad. Tras la charla, los asistentes, junto con el entrevistado, podrán disfrutar de un aperitivo en un ambiente íntimo y acogedor. El aforo está limitado a solo 50 personas, lo que garantiza una experiencia cercana y exclusiva.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 09 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 09 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 09 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 09 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE 2025: Soneto 21


viernes, 09 de mayo de 2025
20:00
 

Canciones originales con textos poéticos interpretados por estos magistrales músicos con dilatada experiencia profesional.
Interpretan con una inmensa riqueza de matices y recursos, tendiendo puentes entre distintos estilos que aúnan tradición, canción de autor y música moderna.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 10 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


sábado, 10 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 10 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 10 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 11 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


domingo, 11 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 11 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 11 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 12 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 13 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 13 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 13 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 13 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 14 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 14 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 14 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 14 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 15 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 15 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 15 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


jueves, 15 de mayo de 2025
12:30
 

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 15 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 16 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 16 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 16 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 16 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Concert


viernes, 16 de mayo de 2025
20:00
 

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 17 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


sábado, 17 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 17 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


sábado, 17 de mayo de 2025
12:30
 

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 17 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 18 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


domingo, 18 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 18 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE 2025: ¡Imposible!- Alejandro Revuelta


domingo, 18 de mayo de 2025
12:00
 

"La lógica mata la ilusión, vive la magia” es la frase con la que se presenta Alejandro Revuelta, uno de los magos cántabros con más prestigio en el panorama nacional e internacional. Nos presenta su nuevo espectáculo, con un repertorio completamente renovado y efectos nuevos más impresionantes si cabe.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 18 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 19 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 20 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 20 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 20 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 20 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 21 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 21 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 21 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 21 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 22 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 22 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 22 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 22 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 23 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 23 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 23 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 23 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE 2025: 25 vacas- Rita Cofiño


viernes, 23 de mayo de 2025
20:00
 

Tres hermanas, cada una cargando con su propio tormento y anhelo, se ven obligadas a convivir en la deteriorada cabaña familiar tras el fallecimiento del padre. Cuando las vacas de un vecino son encontradas
muertas en extrañas circunstancias, la vulnerabilidad y los oscuros rincones del corazón humano se ponen al descubierto.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 24 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


sábado, 24 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 24 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 24 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 25 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


domingo, 25 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 25 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 25 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 26 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 27 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 27 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 27 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 27 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 28 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 28 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 28 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 28 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 29 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 29 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 29 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 29 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 30 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 30 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 30 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

INERCE - SEXTO ANIVERSARIO - IVAN MASA


viernes, 30 de mayo de 2025
15:00
 

Inerce se viste de gala para su 6° Aniversario con Iván Masa (Diynamic/Monaberry) como cabeza de cartel , acompañado por Maqau ( Canabeats) , Yeray Letier , Aday Vega y Amando Montes. El lugar elegido para esta ocasión especial es la espectacular cueva natural de la Finca Pepito Guerra , a la cual le daremos nuestra característica puesta en escena para que disfrutes como te mereces.

Refractor 2025


viernes, 30 de mayo de 2025
16:00
 

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 30 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 31 de mayo de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


sábado, 31 de mayo de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 31 de mayo de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


sábado, 31 de mayo de 2025
12:30
 

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 31 de mayo de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 01 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 01 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE 2025: Luna- Luz de gas Teatro


domingo, 01 de junio de 2025
12:00
 

Luna quiere contarnos cómo llegó a ser la mujer que es hoy en día a partir del déficit severo de audición que tuvo al nacer.
Este espectáculo está repleto de luz, de movimiento, de signos, de capacidades diferentes... ¿por qué ser diferente va a ser una desventaja?
Recomendada a partir de 7 años.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 01 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 03 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 03 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 03 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

GALA FIN DE CURSO BABY BALLET 3 JUNIO


martes, 03 de junio de 2025
19:00
 

GALA FIN DE CURSO BABY BALLET 2025

LUGAR AUDITORIO DE TOMARES
Av. Blas Infante, 1, 41940 Tomares, Sevilla

3 entradas por alumno/a -
IMPORTANTE: Se podrán cancelar entradas ya adquiridas si se registran más de 3 entradas por alumno.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 04 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 04 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 04 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 05 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 05 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 05 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 06 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 06 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 06 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

GALA FIN DE CURSO DANCE ACADEMY 2 JUNIO


viernes, 06 de junio de 2025
19:00
 

GALA FIN DE CURSO BABY BALLET GLOBAL DANCE 2025

LUGAR AUDITORIO DE TOMARES
Av. Blas Infante, 1, 41940 Tomares, Sevilla

3 entradas por alumno/a -
IMPORTANTE: Se podrán cancelar entradas ya adquiridas si se registran más de 3 entradas por alumno.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 07 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 07 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 07 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 08 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 08 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 08 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 10 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 10 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 10 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 11 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 11 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 11 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 12 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 12 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 12 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 13 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 13 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 13 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 14 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 14 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 14 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 15 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 15 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 15 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

El misterio del cuenco


martes, 17 de junio de 2025
00:00
 

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 17 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 17 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 17 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 18 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 18 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 18 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 19 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 19 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 19 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 20 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 20 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 20 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 21 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 21 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 21 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 22 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 22 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 22 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 24 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 24 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 24 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 25 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 25 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 25 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 26 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 26 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 26 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 27 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 27 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 27 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 28 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 28 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 28 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 29 de junio de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 29 de junio de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 29 de junio de 2025
17:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Flamenco LIVE!


miércoles, 16 de julio de 2025
19:30
 

Espectáculo de flamenco con música en directo - la entrada incluye una consumición en nuestra barra
Puertas: 19:30h / Espectáculo: 20:00h - niños hasta 5 años GRATIS

Flamenco Show with live music - ticket includes a drink at our bar
Doors: 7.30 PM / Show /8 PM - kids until 5 years FREE

II EXHIBICIÓN ECUESTRE TORRENUEVA


sábado, 19 de julio de 2025
21:30
 

Exhibición ecuestre en Torrenueva a manos de Rafael Arcos, Amador Martín, Antonio Verdejo, José Ramón Pérez (Chamo), Santiago Amador, Sebastian Fernández, Rocío Ramírez y Fernando Yerai González, Victor Magriz, Manuel Estrada, Ana Martínez, Pablo Martin, José Alejandro Alcaide, Estefanía Vázquez y Guillermo Martínez.

Flamenco LIVE!


miércoles, 23 de julio de 2025
19:30
 

Espectáculo de flamenco con música en directo - la entrada incluye una consumición en nuestra barra
Puertas: 19:30h / Espectáculo: 20:00h - niños hasta 5 años GRATIS

Flamenco Show with live music - ticket includes a drink at our bar
Doors: 7.30 PM / Show /8 PM - kids until 5 years FREE

Flamenco LIVE!


miércoles, 30 de julio de 2025
19:30
 

Espectáculo de flamenco con música en directo - la entrada incluye una consumición en nuestra barra
Puertas: 19:30h / Espectáculo: 20:00h - niños hasta 5 años GRATIS

Flamenco Show with live music - ticket includes a drink at our bar
Doors: 7.30 PM / Show /8 PM - kids until 5 years FREE

Flamenco LIVE!


miércoles, 06 de agosto de 2025
19:30
 

Espectáculo de flamenco con música en directo - la entrada incluye una consumición en nuestra barra
Puertas: 19:30h / Espectáculo: 20:00h - niños hasta 5 años GRATIS

Flamenco Show with live music - ticket includes a drink at our bar
Doors: 7.30 PM / Show /8 PM - kids until 5 years FREE

BLACKPINK 2025 World Tour


sábado, 09 de agosto de 2025
00:00
 

Entradas para el concierto única en España del World Tour de BlackPink. Dos entradas con asiento reservado con visión excelente: Sector 120, fila 29, asiento 6 y 8.

Flamenco LIVE!


miércoles, 13 de agosto de 2025
19:30
 

Espectáculo de flamenco con música en directo - la entrada incluye una consumición en nuestra barra
Puertas: 19:30h / Espectáculo: 20:00h - niños hasta 5 años GRATIS

Flamenco Show with live music - ticket includes a drink at our bar
Doors: 7.30 PM / Show /8 PM - kids until 5 years FREE

Flamenco LIVE!


miércoles, 20 de agosto de 2025
19:30
 

Espectáculo de flamenco con música en directo - la entrada incluye una consumición en nuestra barra
Puertas: 19:30h / Espectáculo: 20:00h - niños hasta 5 años GRATIS

Flamenco Show with live music - ticket includes a drink at our bar
Doors: 7.30 PM / Show /8 PM - kids until 5 years FREE

Flamenco LIVE!


miércoles, 27 de agosto de 2025
19:30
 

Espectáculo de flamenco con música en directo - la entrada incluye una consumición en nuestra barra
Puertas: 19:30h / Espectáculo: 20:00h - niños hasta 5 años GRATIS

Flamenco Show with live music - ticket includes a drink at our bar
Doors: 7.30 PM / Show /8 PM - kids until 5 years FREE

Cuota Racket Panamá


miércoles, 31 de diciembre de 2025
00:00
 

10 ilusiones


sábado, 07 de febrero de 2026
00:00
 

EVENTO DE MAGIA