Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 05 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


domingo, 05 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Venta online cerrada
El evento ya ha comenzado

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 05 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Venta online cerrada
El evento ya ha comenzado

FUSIONARTE Otoño 2025: "Celeste" de Luz, Micro y Punto


domingo, 05 de octubre de 2025
12:00
 

Lapicera y Tijereta fabrican marionetas de sombras en su taller donde hay un retablo de madera por el que entran y salen para dar vida a la luz. Un día son sorprendidas por la llamada de la diosa griega Eurínome y aquí empiezan una serie de historias de fantasía, aventura y amor sobre la mitología griega: la deslumbrante creación del Universo, Pegaso cabalgando los cielos en busca de libertad, la soledad del Minotauro encerrado en el laberinto, Penélope tejiendo día y noche a la espera de su amado, y las flechas traviesas del dios Eros.

Espectáculo recomendado a partir de 6 años.

12:30 TEATRO + VISITA


domingo, 05 de octubre de 2025
12:30
 

Venta online cerrada
El evento ya ha comenzado

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 05 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Venta online cerrada
El evento ya ha comenzado

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 06 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 06 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 06 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 06 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 07 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 07 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 07 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


martes, 07 de octubre de 2025
12:30
 

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 07 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 08 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 08 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 08 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 08 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 09 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 09 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 09 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 09 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 10 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 10 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 10 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 10 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE otoño 2025: "Gorila, la jaula humana" de Luis Mottola


viernes, 10 de octubre de 2025
20:00
 

No es una adaptación al uso: es una descarga escénica. Un monólogo brutalmente contemporáneo sobre un simio que se convierte en sapiens que reinterpreta el texto de Kafka como un talk show psicodélico, con música, proyecciones, karaoke, humor negro y participación del público. El protagonista, interpretado por Luis Mottola, arrastra al espectador a un viaje incómodo, intenso y emocional donde se cruzan la salud mental, la identidad, la exclusión y la domesticación social. Es teatro sin filtros, sin solemnidades ni telones rojos. Ideal para espacios que quieren provocar, remover y hacer pensar. Una propuesta con ADN propio, pensada para públicos a partir de 16 años que no quieren que les cuenten siempre la misma historia.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 11 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


sábado, 11 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 11 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

El Mañaneo Fitness Party


sábado, 11 de octubre de 2025
11:00
 

Entrena bailando musica electronica. La fusión perfecta de fiesta y ejercicio.
¡Para tener lo mejor de ambos mundos!

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 11 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

La Privé Party 70s 80s 90s La Fira Villarroel


sábado, 11 de octubre de 2025
18:00
 

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 12 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


domingo, 12 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 12 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

VISITA EN FAMILIA - «¿Quién es quién? Las momias de El Museo Canario te cuentan su historia» - 12 de octubre de 2025


domingo, 12 de octubre de 2025
12:00
 


El Museo Canario continúa desarrollando su programa mensual de Visitas en Familia con una nueva propuesta para el mes de octubre destinada al público familiar con niños de 7 a 12 años. El programa, que cuenta con la colaboración de SPAR Gran Canaria, propone para la mañana del 12 de octubre, a las 12:00 h, la actividad «¿Quién es quién? Las momias de El Museo Canario te cuentan su historia».

La propuesta, ya conocida por el público más joven de El Museo Canario pero actualizada con nuevos contenidos, consiste en un recorrido dinamizado por las salas expositivas con el objetivo de que las familias se acerquen el pasado aborigen de la isla de Gran Canaria a través de sus protagonistas. Los participantes podrán conocer a algunos de aquellos hombres, mujeres y niños que habitaron la isla en el pasado, descubrir parte de su biografía y compartir su historia.

El precio por asistente es de 5,80 €, gratis para menores hasta 12 años y socios de El Museo Canario.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 12 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Un genio muy genial


domingo, 12 de octubre de 2025
17:30
 

Un genio muy genial


domingo, 12 de octubre de 2025
20:00
 

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 13 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 13 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 13 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


lunes, 13 de octubre de 2025
12:30
 

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 13 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 14 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 14 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 14 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 14 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 15 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 15 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 15 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 15 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 16 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 16 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 16 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 16 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 17 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 17 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 17 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 17 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 18 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


sábado, 18 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 18 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


sábado, 18 de octubre de 2025
12:30
 

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 18 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 19 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


domingo, 19 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 19 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE otoño 2025: "Enigma" de El Ilusionista Producciones


domingo, 19 de octubre de 2025
12:00
 

Dominio de todas las disciplinas del ilusionismo, magia de escena con efectos realmente impactantes y asombrosos que incluyen: grandes ilusiones, levitaciones, predicciones, cartomagia, escapismo, magia con dinero y objetos cotidianos, mentalismo, efectos con espadas, peces, palomas, apariciones y desapariciones de personas, teletransportaciones, números de alto riesgo con fuego y explosivos, cortar a personas en pedazos… y lo más importante, la participación del público, para que los asistentes formen parte de los efectos mágicos y sean los auténticos protagonistas.
El espectáculo “Enigma” cuenta con efectos realmente impactantes y asombrosos que incluyen: magia de escena, cartomagia, la magia con dinero y objetos cotidianos, efectos con palomas… Además, el espectáculo alcanzará su punto álgido cuando los asistentes presencien en directo una teletransportación como la que da nombre a la película “El Truco Final: El Prestigio”, y se realice un número de escapismo que consistirá en que varios espectadores lo esposen y encadenen y lo cuelguen en un baúl completamente sellado y candado a varios metros de altura sobre el escenario, momento en el cual prenderán una mecha (de 30 segundos) que irá conectada a 2 cargas de dinamita adosadas en los laterales del baúl. Armas deberá conseguir liberarse de las esposas y cadenas y escapar del hermético baúl antes de que todo salte por los aires, homenajeando así al Gran Houdini.

12:30 TEATRO + VISITA


domingo, 19 de octubre de 2025
12:30
 

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 19 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 20 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 20 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 20 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 20 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 21 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 21 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 21 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 21 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 22 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 22 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 22 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 22 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 23 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 23 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 23 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 23 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 24 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 24 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 24 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 24 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE otoño 2025: "Mary Capel rugidos de Broadway" de Adrián Alonso


viernes, 24 de octubre de 2025
20:00
 

Es un espectáculo musical que invita al público a adentrarse en el vibrante mundo de los grandes clásicos de Broadway, interpretados de manera única por Mary Capel. El concierto teatralizado combina la fuerza vocal de Capel, la dirección musical de un pianista profesional en directo y un diseño lumínico de Javier Vidal, para crear una atmósfera cautivadora que transporta a la audiencia a través de un viaje emocional y espectacular. Bajo la codirección de Mary Capel y Adrián Alonso, el espectáculo ofrece una nueva visión de los grandes números de Broadway, con un repertorio cuidadosamente seleccionado que resalta lo mejor del teatro musical. Cada pieza se interpreta no solo como un número musical, sino como una historia, un personaje, una emoción. A través de las luces, el sonido y el piano, el espectáculo se convierte en una experiencia inmersiva, única y profunda

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 25 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


sábado, 25 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 25 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Capea Virgen del Pilar AOGC


sábado, 25 de octubre de 2025
12:00
 

Capea en honor a la patrona de la Guardia Civil

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 25 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 26 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


domingo, 26 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 26 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

12:30 TEATRO + VISITA


domingo, 26 de octubre de 2025
12:30
 

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 26 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 27 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


lunes, 27 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 27 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 27 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 28 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


martes, 28 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 28 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 28 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 29 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


miércoles, 29 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 29 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 29 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 30 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


jueves, 30 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 30 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 30 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 31 de octubre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Museo del Ferrocarril de Madrid


viernes, 31 de octubre de 2025
10:00
 

Entradas para el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Información adicional:
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso.
Los poseedores de pases y billetes: Combinado Renfe Cercanías + Museo / InterRail y EuRail deberán obtener su entrada en la taquilla del Museo.

Para visitas de grupos es imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 91 506 83 42. La tarifa de grupo no está sujeta a ningún tipo de reducción o exención adicional.

Horarios de apertura al público general
De junio a septiembre: lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
De octubre a mayo: lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas y sábados y festivos, de 10:00 a 19:00 horas.
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas

Individual reducida:
- Personas mayores de 65 años
- Niños de 4 a 12 años
- Estudiantes
- Titulares de carné ferroviario vigente
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril

Individual superreducida:
- Personas con discapacidad
- Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo

Individual gratuita:
- Niños menores de 4 años acompañados de un adulto
- Miembros del ICOM y la AEM
- Empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 31 de octubre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 31 de octubre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 01 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 01 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

LA FAMILIA ADDAMS


sábado, 01 de noviembre de 2025
17:00
 

TEATRO MUSICAL - COMEDIA FAMILIAR

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 01 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

LA FAMILIA ADDAMS


sábado, 01 de noviembre de 2025
20:00
 

TEATRO MUSICAL - COMEDIA FAMILIAR

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 02 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 02 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE otoño 2025: "Rodeo" de La Banda de otro


domingo, 02 de noviembre de 2025
12:00
 

Andaluisiana, 2023. RODEO ha llegado a la ciudad. El jaleo de un desfile atrae a las gentes que, según toman asiento, ven que un público congelado espera ya el comienzo. Aparentemente, está todo preparado para un evento tan espectacular como rutinario. Pero poco dura esta sensación. Los vaqueros no tienen acento americano. Los animales no son salvajes, ni siquiera reales. Hasta la mitad del público, es falso… Tocará reconstruir todo desde casi cero. Como hacen los del sur. Los del Otro sur. RODEO, el título del espectáculo, no solo se refiere a la ambientación: las ruedas están muy presentes y sustituyen al supuestamente necesario elenco animal en este tipo de eventos. El toro para montar es representado por una bicicleta acrobática, y entre otras habilidades propias del rodeo, como el lazo, habrá un número de doma de ruedas, de invención propia e inédito hasta la fecha. Y, por supuesto, serán muchos los rodeos para lograr cualquier objetivo. Los personajes, tres actores y el público ficticio, alternarán las riendas de este espectáculo con el objetivo último de domarse entre sí, en esa búsqueda constante del diálogo entre la escena y el público.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 02 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

LA FAMILIA ADDAMS


domingo, 02 de noviembre de 2025
18:00
 

TEATRO MUSICAL - COMEDIA FAMILIAR

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 03 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 03 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 03 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 04 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 04 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 04 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 05 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 05 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 05 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 06 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 06 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 06 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 07 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 07 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 07 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE otoño 2025: "Tributo a los Panchos" de Nacho de la Rosa


viernes, 07 de noviembre de 2025
20:00
 

Una propuesta artística llena de emoción y elegancia, donde las canciones inolvidables del trío Los Panchos cobran vida. Presentado y dirigido por Nacho de la Rosa, excepcional guitarrista, que durante años acompañó a La Gran Dama de la Canción, María Dolores Pradera, presenta este elenco de músicos y vocalistas, expertos del bolero, ofreciendo al público una experiencia única y enriquecedora y que siempre deja una huella imborrable en los corazones de todos.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 08 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 08 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 08 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 09 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 09 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 09 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 10 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 10 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 10 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 11 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 11 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 11 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 12 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 12 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 12 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 13 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 13 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 13 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 14 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 14 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 14 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 15 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 15 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 15 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 16 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 16 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE otoño 2025: "Rockpunzel" de Ruth Garreta


domingo, 16 de noviembre de 2025
12:00
 

Cuenta la historia de una joven atrapada en una torre por el maleficio de una bruja que se ha visto desprovista de sus manzanas del amor.
Rockpunzel quiere escapar junto a su mejor amiga, una cigüeña muy simpática para ir a un concierto de rock. Un príncipe más bien cobarde será víctima de los maleficios de una bruja enamorada. ¿ Triunfará el rock sobre el mal? Esta obra de teatro es un cuento para toda la familia, una oda a la libertad, una historia de resiliencia y valentía.
Recomendada a partir de 4 años.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 16 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 17 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 17 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 17 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 18 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 18 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 18 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 19 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 19 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 19 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 20 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 20 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 20 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 21 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 21 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 21 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE otoño 2025: "Haciendo histeria" de El Tejo Producciones


viernes, 21 de noviembre de 2025
20:00
 

Espectáculo descarado, didáctico y divertidísimo sobre todas esas mujeres que fueron silenciadas durante siglos con una sola palabra: ¡histérica!
Desde Roma hasta nuestros días.
Desde Juana de Arco hasta Clara Campoamor.
Una espectáculo para reírse de lo que antes dolía.
Y para aplaudir a todas las que no se callaron.

serrat


sábado, 22 de noviembre de 2025
00:00
 

2 entradas concierto serrat ,gala solidaria, el dia 22 de noviembre de 2025 a 19,30 horas.4t pista fila 1 asientos 52 y 53

TO BE, Un dia para ti


sábado, 22 de noviembre de 2025
09:00
 

Es una experiencia de un día diseñada para mujeres que desean reconectar con su belleza auténtica y su fuerza interior. A través de talleres sensoriales, técnicas de autocuidado profundo y momentos de inspiración, este evento celebra la integridad de la mujer: su cuerpo, su piel, su energía, su historia.

Un encuentro que une belleza profesional con bienestar emocional, en un espacio cuidado, con propósito, profesionalismo y sensibilidad.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 22 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 22 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Concierto Hakuna Group Music


sábado, 22 de noviembre de 2025
16:00
 

Concierto Hakuna Group Music organizado por la Asociación Espíritu Verónico

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 22 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 23 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 23 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 23 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


lunes, 24 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 24 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


lunes, 24 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


martes, 25 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 25 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


martes, 25 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


miércoles, 26 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 26 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


miércoles, 26 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


jueves, 27 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 27 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


jueves, 27 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


viernes, 28 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 28 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


viernes, 28 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


sábado, 29 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 29 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


sábado, 29 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

Visita libre al Museo (Casa Blanca)


domingo, 30 de noviembre de 2025
10:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

11:00 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 30 de noviembre de 2025
11:00
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

FUSIONARTE otoño 2025: "Glow" de Compás Modular


domingo, 30 de noviembre de 2025
12:00
 

Una espectáculo de danza y artes afines dirigido a la primera infancia para compartir en familia y disfrutar de una experiencia sensorial. La combinación de elementos como la luz negra, la música, las texturas y el movimiento corporal genera un entorno inmersivo que favorece el aprendizaje y la conexión emocional de los niños y niñas.
Experiencia sensorial en familia con bebés hasta 3 años.

17:30 Visita guiada al Museo, La Casuca y San Rafael


domingo, 30 de noviembre de 2025
17:30
 

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla.
La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.
El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

El crédito


viernes, 26 de diciembre de 2025
21:00
 

Un conflicto dialéctico y moral entre un joven director de banco y un señor que asiste a la sucursal a pedir un crédito, sin más aval que su palabra, convertirán esta historia en una divertida situación donde la ironía y la crítica social jugarán un papel fundamental.

El crédito


sábado, 27 de diciembre de 2025
19:00
 

Un conflicto dialéctico y moral entre un joven director de banco y un señor que asiste a la sucursal a pedir un crédito, sin más aval que su palabra, convertirán esta historia en una divertida situación donde la ironía y la crítica social jugarán un papel fundamental.

El crédito


domingo, 28 de diciembre de 2025
19:00
 

Un conflicto dialéctico y moral entre un joven director de banco y un señor que asiste a la sucursal a pedir un crédito, sin más aval que su palabra, convertirán esta historia en una divertida situación donde la ironía y la crítica social jugarán un papel fundamental.

Cuota Racket Panamá


miércoles, 31 de diciembre de 2025
00:00
 

10 ilusiones


sábado, 07 de febrero de 2026
00:00
 

EVENTO DE MAGIA

Diabetes Experience Day 2026


sábado, 21 de febrero de 2026
09:00
 

El próximo 21 de Febrero celebramos en la ciudad de Córdoba el Diabetes Experience Day 2026. Bajo el lema "Tendiendo puentes en diabetes" os esperamos a todos para dar voz a la diabetes.